viernes, 6 de septiembre de 2013

Instituciones astronómicas

Conae (Comisión Nacional de Actividades Espaciales)

Fue creada el 28 de mayo de 1991, con el fin de entender, diseñar, ejecutar y administrar las actividades espaciales de la República Argentina y para llevar a cabo el Plan Espacial Argentino que culmina en 2015.
No monopoliza todo el terreno espacial, sino que permite que otras agencias investiguen el espacio.
Para llevar a cabo el Plan Espacial Argentino recibe información de los satélites diseñados y construidos en Argentina en conjunto con la empresa INVAP de Bariloche y la NASA. 
Su base de pruebas es en Chamical, La Rioja. 
Estaciones que aportan información:
  • Terreno Tabanera
  • Terreno Córdoba
  • Centro de control de misión
  • Centro de investigación Mario Gulich
Proyectos de la CONAE: 
  • SABIA MAR o SAC E: esta construida en conjunto entre Brasil y Argentina con el fin de la prevención meteorológica, sobre el mar, la deforestacion, etc. 
  • TRONADOR II: consiste en un cohete compuesto por tres partes. Es lanzado con el propósito de poner en órbita a los satélites de carga mediana. 
  • SAOCOM: consiste en dos satélites que serán lanzados en 2015 y 2016.
  • SARE: sera al primer satélite en aplicarle nanotecnologia. 
  • Programa 2mp: es un proyecto que consiste en brindar información satelital a estudiantes. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario