Contribuciones de antiguos sabios griegos al conocimiento del mundo
Anaximandro (570 a.c.) |
Afirma que la tierra es cilíndrica, tres veces más ancha que profunda y únicamente con la parte superior habitada; esta Tierra está aislada en el espacio. El cielo es una esfera en el centro de la cual se sostiene, sin soportes, nuestro cilindro. Los astros pertenecen a ruedas tubulares opacas que contienen fuego y en las cuales, en ciertos puntos, un agujero deja ver ese fuego. Esas ruedas giran alrededor del cilindro terrestre: Primera noción del círculo en cosmología. Los eclipses y las fases de la Luna resultan de la obturación de sus respectivos agujeros. Además, las estrellas estaban más cerca de la Luna y el Sol. |
Heráclides
(500a.c.)
|
Le
atribuye al Sol el tamaño de un pie humano y ve en él una antorcha divina que
nace y muere cada día. Al mismo tiempo, hace girar sobre si misma en 24 horas
mientras que el cielo está en reposo.
|
Tales
(600a.c.)
|
Atribuye
forma esférica a la Tierra y a todos los astros del cielo, considerando a
nuestro planeta un cuerpo de segunda importancia que no esta en reposo en el centro
del universo.
|
Anaxágoras
(450 a.c.)
|
Dice
que los planetas y la Luna son cuerpos sólidos como la Tierra, lanzados al
espacio como proyectiles; da la teoría exacta de los eclipses de Luna por
inmersión en la sombra de la Tierra: primera teoría de un fenómeno
astronómico por una relación entre los astros.
|
Filolao
(410a.c.)
|
Dice
que el centro del mundo está ocupado por un cierto “fuego”; el Sol gira en un
año en torno a ese fuego central en una órbita más lejana. Alrededor del
fuego, rota un planeta desconocido: la “Anti-Tierra”, luego viene la Tierra,
describiendo un circulo alrededor del fuego en 24 horas, pero volviendo
siempre la misma cara al exterior. Más lejos coloca a la Luna, al Sol y luego
a los planetas en el siguiente orden: Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y
Saturno.
|
Heráclides
del Ponto (373 a.c.)
|
Dice
que la tierra gira sobre sí misma en 24 horas mientras que el cielo está en
reposo. También señaló que Venus gira alrededor del Sol y en torno a la
Tierra, reafirmando que a veces, Venus se halla más cerca y otras más lejos
de nosotros.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario